Bienvenidos clientes,
Tenemos el placer de invitarles a la jornada “La Coordinación de Actividades Empresariales y los recursos preventivos” que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de mayo de 9.00 a 18:15 horas.
Bienvenidos clientes,
Tenemos el placer de invitarles a la jornada “La Coordinación de Actividades Empresariales y los recursos preventivos” que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de mayo de 9.00 a 18:15 horas.
En cumplimiento del deber de protección en coordinación empresarial, el empresario debe garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo.
Durante el 2013 se registraron 3.009,2 accidentes con baja en jornada de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados. Lo que supone un aumento del 2% con respecto al 2012. Los datos presentan un repunte en la siniestralidad y cuestionan si la normativa ha cumplido con el objetivo de velar por la seguridad y salud de los trabajadores, más allá de un cumplimiento de mínimos y muchas veces deficitario.
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es hoy en día una de las preocupaciones más importantes para las empresas que deben dar cumplimiento a los deberes derivados del RD 171 /2004.
CTAIMACAE.net es la solución integral que te permite mejorar la productividad y competitividad de tu empresa, e integrar en tu día a día la excelencia preventiva. En esta infografía se recogen los puntos más importantes para conseguirlo.
CTAIMACAE.net hace que la complejidad de la gestión documental parezca sencilla
El control documental que deben de realizar las empresas titulares/principales, en respuesta a uno de los deberes en materia de coordinación de actividades empresariales, se convierte en muchas ocasiones en una tarea pesada e ineficaz que además de perder calidad supone un consumo de recursos innecesarios, llegando incluso a descuidar el resto de tareas a realizar para asegurar una buena coordinación de los trabajos contratados.
La situación más peligrosa en la que un trabajador puede encontrase, es el desconocimiento de los riesgos a los que están expuestos, así como de las medidas preventivas y/o de protección para evitar y/o minimizar estos riesgos. El análisis de la jurisprudencia actual, muestra la falta de información y formación desencadenante de accidentes y situaciones críticas. El derecho del trabajador a la información y en consecuencia, el deber del empresario a informar y formar a sus trabajadores, son principios básicos legislados en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
El control de la documentación que presentan las empresas contratistas durante la duración del contrato que los vincula con el empresario titular/principal, como cumplimiento a las obligaciones de éste, es una tarea que si no se realiza con totales garantías de calidad, convierte el proceso en un sistema ineficaz cuyos errores pueden derivar en sanciones. No olvidemos que tanto una buena justificación de requisitos, como una correcta validación de los mismos, son clave para que el empresario principal esté tranquilo ante un requerimiento documental por parte de la inspección de trabajo o juicio.
Dada la relevancia que han adquirido en el ámbito de la coordinación de las actividades empresariales los requerimientos documentales derivados de los modelos TC1, TC2 e ITA de la Seguridad Social, expertos de CTAIMA han preparado el informe Coordinación de Actividades Empresariales: Requerimientos documentales Seguridad Social TC1, TC2 e ITA.
CTAIMA Outsourcing & Consulting S.L. © 2003-2018